top of page

Nuestra Historia

El Instituto Althea nace del corazón de una mujer puertorriqueña que ha sido testigo como profesional de la salud mental, como docente y como ser humano del dolor invisible que muchas personas cargan día a día. Surge como una respuesta ética, compasiva y profundamente espiritual a una realidad urgente: demasiadas personas sobreviven, pero no viven plenamente. Demasiadas personas han aprendido a cargar sus traumas en silencio, a normalizar el sufrimiento, y a desconectarse de su cuerpo, su historia y su alma.

Althea, nombre inspirado en la planta curativa y en el poder sanador,  es mucho más que un espacio terapéutico.

 

Somos un movimiento de sanación profunda, resiliencia consciente y empoderamiento espiritual para quienes han vivido experiencias límite: trauma, enfermedad crónica, duelo, ansiedad, depresión, burnout o violencia.

El instituto surge como un refugio sagrado y al mismo tiempo una trinchera. Es un lugar donde se honra la vulnerabilidad como fuente de poder, donde se rompen estigmas y se construyen nuevas narrativas. Su misión es acompañar procesos de transformación desde el respeto, la espiritualidad, la sabiduría ancestral y el conocimiento clínico y neuropsicológico más actualizado.

Terapia Reiki

Nuestro acercamiento

Nuestra labor no se limita al diagnóstico o la intervención tradicional. Nuestra práctica clínica está profundamente enraizada en una visión integral del ser humano, donde la salud mental no puede desligarse del cuerpo, la historia, la cultura, y sobre todo del alma.

Nuestro acercamiento nace de una formación en consejería profesional, neuropsicología y artes expresivas, pero también de un llamado interior, de un compromiso espiritual con la sanación profunda.

En cada proceso terapéutico reconocemos al ser humano como un sistema complejo: biológico, emocional, psicosocial, energético y espiritual. Acompañamos a las personas no solo a aliviar síntomas, sino a reconectar con su voz interna, su cuerpo, su memoria y su poder sanador.

Creemos en la importancia de los marcos clínicos, pero también en lo que no siempre se ve ni se mide: las heridas del alma, las repeticiones inconscientes, los silencios heredados, las energías atrapadas. Por eso, integro prácticas psicoeducativas, técnicas de regulación emocional y corporal, y espacios seguros para explorar la historia personal, los traumas y los bloqueos, desde una mirada compasiva y liberadora.

Trabajamos desde una ética del cuidado y la dignidad. Escucho desde el cuerpo y desde el corazón. Y acompaño procesos terapéuticos donde la resiliencia no es resistencia forzada, sino florecimiento consciente. Nuestro objetivo no es solo que las personas “funcionen”, sino que se reconozcan, se habiten, se reconstruyan… y se amen.

La espiritualidad no como dogma, sino como conexión profunda con lo esencial es parte de mi camino y de mi intervención. Entiendemos la sanación como un viaje sagrado, que no siempre es lineal, pero que siempre tiene sentido cuando se camina con guía, con cuidado y con presencia.

Este es el corazón de nuestro instituto. Un espacio donde el dolor es escuchado, pero no es dueño de la historia. Donde lo psicológico y lo espiritual se abrazan para abrir la posibilidad de una vida más consciente, más libre, más plena.

  • Facebook
  • LinkedIn

©2035 by Olivia Myers. Powered and secured by Wix

bottom of page